Receta de huevos endiablados o deviled eggs

Huevos endiablados o deviled eggs

Esta receta de huevos endiablados o deviled eggs, es un plato tradicional en la zona sur de los Estados Unidos. Este aperitivo es un favorito de Pascua y la primavera; sin embargo, es perfecto para preparar en cualquier época del año por lo fácil y versátil que es.

Hoy les comparto esta receta clásica, pero es muy fácil modificarla y adaptarla a tus gustos. Literalmente, puedes añadir cualquier sabor que te guste.

Algunas de mis opciones favoritas son: aguacate, queso crema, tocineta, pimentón ahumado, atún, salsa de tomate… y todas las ideas que vengan a tu mente.

Pizca tips para preparar los mejores huevos endiablados

huevos endiablados o deviled eggs
  • Para hacer que los huevos rellenos luzcan más bonitos, simplemente coloca el relleno en una manga pastelera con punta de estrella (o corta la esquina de una bolsa plástica para sándwich) y rellena las claras. Por supuesto, también puedes usar una cuchara.
  • Puedes servirlos en un plato especial para este tipo de preparación o, si lo prefieres, sobre una cama de lechuga u otro tipo de hojas verdes.
  • Rellena los huevos justo antes de servir, ya que el relleno tiende a secarse y a lucir opaco al pasar el tiempo. Si necesitas prepararlos con anticipación, prepara todos los ingredientes y reserva las claras de los huevos y el relleno por separado. El relleno se conserva mejor en una bolsa plástica tipo ziploc.
  • Una vez ensamblados, es mejor comerlos ese mismo día.
  • Esta receta es muy fácil de multiplicar.

Un twist a la receta clásica

Flores de Cebollín

La receta clásica para preparar huevos endiablados o deviled eggs usa cebollín (chives) tanto en la preparación como de adorno (garnish). Pero en este caso, yo he usado las flores del cebollín. Estas bellas flores comestibles tienen un sabor más concentrado. Sin embargo, puedes usar solo cebollín, con resultados igualmente deliciosos.

Puedes leer más sobre estas flores siguiendo este link.

Receta de huevos endiablados o deviled eggs

Receta de huevos endiablados o deviled eggs

Receta de Mary

Este aperitivo es un favorito de Pascua y la primavera; sin embargo, es perfecto para preparar en cualquier época del año por lo fácil y versátil que es.

Porciones

3

porciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocción

20

minutos

Ingredientes

  • 6 huevos grandes

  • 1 cucharadita de mostaza

  • 1 pizca de salsa de tabasco (opcional) o cualquier otra salsa picante

  • Sal y pimienta, al gusto

  • 1 cucharadita de cebollín, finamente picado

  • 2 cucharadas de mayonesa

  • 1 cucharada de crema agria (ver notas)

  • Paprika o pimentón en polvo, como decoración (garnish)

  • Ramitos de cebollín picados o sus flores, para decorar

Modo de preparación

  • Pon los huevos en una olla y cúbrelos con agua. Ponlos a hervir por 20 minutos (cuenta los 20 minutos desde el momento en que los pongas al fuego, no importa si no han hervido todavía). Sácalos del agua hirviendo y colócalos en un bol lleno de agua y hielo para detener la cocción. Pela los huevos y déjalos enfriar completamente.
  • Corta los huevos a la mitad, a lo largo. Cuidadosamente separa las yemas y colócalas en un bol (ver notas). Hazlas puré y mezcla con la mayonesa, el cebollín, la salsa de tabasco, la mostaza, sal y pimienta. Mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Rellena las cavidades de las claras de huevo con aproximadamente una cuchara y media del relleno. Espolvorea un poco del pimentón en polvo. Colócalos en una bandeja de servir y decora con más cebollín o las flores.
  • ¡Disfrútalos tanto como puedas!

Pizca tips

  • Si no tienes crema agria, puedes agregar una cucharada extra de mayonesa.
  • Si deseas unas yemas más cremosas, puedes pasarlas a través de un colador fino. Este paso requiere paciencia y un poco de trabajo de brazos, pero resultará en un relleno mucho más homogéneo y cremoso. Puedes hacerlo presionando las yemas dentro de un colador con una cuchara.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*