
La semana pasada he preparado esta receta de crema de auyama (calabaza) para la cena. Y me trajo memorias de mi país Venezuela. Y es que las sopas y cremas han ocupado un lugar muy importante en la gastronomía venezolana. Una comida está completa si tiene “sopa, seco y jugo”.
La última vez que probé una crema de auyama (calabaza) fue para la cena de Acción de Gracias del año pasado, ya que para el mes de octubre este vegetal se hace presente en todos lados. Aunque estaba deliciosa, era muy diferente de la crema de auyama Venezolana. Estaba más dulce y tenía canela (porque es otoño y todo lleva canela). Vaya, que la he disfrutado. Pero extrañé la sazón de mi tierra.

En Venezuela preparamos este platillo de dos maneras, con leche y sin ella. A mi me gusta más sin leche, con un toque de crema agria o yogurt. Pero es mi preferencia. Igual, con leche o sin ella, es deliciosa.
Esta crema es un poco dulce, de consistencia sedosa y espesa. Perfecta para una entrada o como plato principal para una cena ligera. Puedes acompañarla de tostadas o de arroz (si eres venezolano y me lees sabes que me refiero a tirar el arroz dentro de la crema). Con estos acompañantes tendrás una cena más completa.
Esta receta es perfecta para la época de frío. Y para mi, es un recordatorio de mi infancia, de mi tierra.
El ingrediente destacado… Auyama, calabaza, zapallo…

Bueno, no ha sido exactamente esa (la de la foto) la que he usado. He usado la que en inglés es llamada “butternut squash”. Es esa Auyama de cuello alargado. Similar a una pera súper desarrollada. La única razón por la que he usado esa es porque así se hacía en casa, esa es la que usaba mi mamá y la que ahora uso yo.
Pero hablemos de esta maravilla. La auyama tiene un aporte muy bajo de carbohidratos, por lo que es recomendada para el control del peso. Como todos los vegetales de color amarillo y anaranjado, es rica en beta-carotenos y vitamina C. También posee un aporte considerable de vitaminas del grupo B.
El Ingrediente Secreto…
El ingrediente secreto no es tan secreto, ya que es muy común en la comida venezolana: el ají dulce. Recuerdo que el chef venezolano Sumito siempre dice que “el aji dulce es el perfume de Venezuela” (Puedes verlo en esta entrevista que le han hecho a Sumito en agosto de este año). Para mi esto es lo que hace esta receta especial.
Donde sea que consigo un poco de ají fresco lo compro. Y lo pongo en mis preparaciones. Si hay alguno que me queda por ahí, lo deshidrato en el microondas para usar luego.
Ahora si, ¡¡¡vamos a cocinar!!!! Esta receta de crema de auyama (calabaza) no puede esperar.
PizcaTips
Para llevar esta crema de calabaza a otro nivel, digamos a nivel GLORIOSO, puedes tomar en cuenta estos tips:
- Usa calabaza asada: cuando horneas la calabaza le quitas humedad, concentrando así todo su sabor y dulzura. Además, tendrá una consistencia mucho mas espesa.
- Hierbas aromáticas: Cuando pongas la auyama al horno coloca algunas de tus hiervas favoritas. Por ejemplo a mi me encanta el romero. Esto le añade un extra de sabor. Así obtendrás sabores más complejos.
- Cuela la crema: Una vez que licúes la crema, pásala por un colador. Esto la dejará extra sedosa.