
Uno de nuestros días favoritos en casa es cuando preparamos mermeladas caseras. Es como una fiesta. Usualmente lo hacemos durante los fines de semana, y así tenemos mermelada disponible para los siguientes 15 días. Este pasado fin de semana preparamos mermelada casera de frambuesas y arándanos.
Preparar mermelada en casa tiene muchas ventajas. A mí me gusta porque puedes hacerla con las frutas que más te gusten y probar todas las combinaciones posibles, adaptándola a tus gustos y los de tu familia.
Pero vamos a profundizar un poco más en todos los beneficios.
Beneficios de la mermelada hecha en casa

Ahora mismo, con la llegada de la primavera/verano, hay muchísimas frutas en temporada. Esta es la época perfecta para cosechar los frutos rojos en su mejor momento y a su mejor precio. Y eso significa que el momento ideal para hacer mermelada en casa es ahora.
Muchas personas dudan en prepararla porque creen que es un proceso complicado y que demanda mucho tiempo. Pero hacer mermelada es fácil y no requiere ningún equipo especial.
Así que aquí te cuento las razones por las que creo que la mermelada hecha en casa es genial.
No tiene preservativos ni azúcar refinada:
Hacer mermelada y salsas de frutas caseras, todo hecho a mano, significa que sabes exactamente qué ingredientes estás usando y, por consiguiente, qué está comiendo tu familia. Además, puedes controlar la cantidad de azúcar refinada que añades. Generalmente, las mermeladas del supermercado son súper dulces. Y bueno, no nos conviene tanta azúcar, especialmente si se la vas a dar a tus niños pequeños.
Esta receta solo contiene dos cucharadas de miel. Por supuesto, eso puede variar dependiendo de la fruta que uses y qué tan dulce esté.
La mermelada es una forma de preservar las frutas:
Una de las razones por las que las mermeladas eran tan populares en tiempos antiguos es porque eran una forma eficaz de preservar las frutas. En los tiempos actuales, sucede lo mismo. Durante esta época, en la que tenemos tanta fruta en abundancia, podemos preservarlas al convertirlas en mermeladas. Además, es perfecta para aprovechar las frutas que han estado en el refrigerador por más tiempo del que quisiéramos. Es importante que no se desperdicie nada. Zero Waste.
Ahorras dinero:
Si buscas en el mercado mermeladas artesanales y hechas a mano, te darás cuenta de que pueden llegar a ser costosas. De hecho, hace poco hablaba con una de las seguidoras de mi blog, que vive en Perú, y me comentaba cómo las mermeladas, compotas y salsas de frutas pueden ser bastante costosas. También me mencionó cómo la compota de arándanos de este post le ha ayudado a resolver un desayuno nutritivo y saludable para su familia.
Es fácil y simple:
Hay muchas recetas en internet que varían en dificultad y técnica. Esta receta, en particular, requiere solo tres ingredientes, por lo que es súper fácil y nada complicada. También necesitas envases de vidrio desinfectados y listos para almacenar tu preparación. Yo uso esta técnica si quiero conservar la mermelada por más tiempo. Pero, en caso de que sea para consumo inmediato, solo sigo las instrucciones hasta el paso 5.
Tus hijos pequeños van a amar esta preparación:
Yo tengo un hijo de tres años y, para él, los días de mermelada son una fiesta. Es cosa de ver. Se sienta a mi lado esperando el momento para poder comerla. Su mermelada favorita es la de frambuesa, por eso, siempre estoy creando nuevas recetas. Esta receta es otra de sus favoritas. A él le encanta en tostadas, con panquecas, en yogur o, en su segundo desayuno favorito: parfait de yogur tricolor. ¡Es que le encanta! Así que te animo a preparar esta receta de mermelada casera de frambuesas y/o cualquier fruto rojo.